¿Tu explotación está recibiendo dinero para innovar?
Las explotaciones de toda Europa están recibiendo ofertas de fondos para invertir en tecnología. Descubre cómo puedes conseguir subsidios y préstamos para reducir el coste de la tecnología en tu explotación agrícola.
Las explotaciones cada vez tienen más opciones tecnológicas para probar, pero tomar la decisión acertada puede resultar abrumador y arriesgado cuando el coste inicial es elevado. Sin embargo, con la nueva legislación que afectará a las explotaciones agrícolas europeas, será obligatorio contar con un nivel básico de digitalización. Para que a las explotaciones les resulte más sencillo cumplir con este requisito, pueden recurrir a diversos programas de subvenciones que las ayuden a reducir el coste de los nuevos productos tecnológicos. Como nosotros también queremos echarte una mano, en este artículo hemos elaborado una lista de algunos de los programas más populares en España, Francia, Suiza, Alemania y el Reino Unido. Pero esto es solo la punta del iceberg. Si conoces alguna ayuda de innovación para las explotaciones que no hayamos incluido aquí, cuéntanoslo.

Ayudas europeas para productos tecnológicos en las explotaciones:
1. España
El Gobierno español ha lanzado el Kit Digital, que está destinado a las pymes, incluidas las explotaciones agrícolas. El objetivo es ayudar a los pequeños negocios a implementar soluciones digitales. El reembolso varía entre los 3000 y los 29 000 euros en función del tamaño de la empresa. Los programas informáticos que utilizan las explotaciones pueden optar a un reembolso, así que si quieres probar una nueva solución en tu explotación, puedes presentar una solicitud.
Importe: entre 3000 y 29 000 EUR
Formato: reembolso
Plazo: 31 de diciembre de 2024
El Banco Santander ha redactado un resumen muy práctico y ofrece recursos para el Kit Digital.
2. Francia
En Francia, el Plan de compétitivité et d’adaptation des exploitations agricoles(PCAE, Plan de competitividad y de adaptación a las explotaciones agrícolas) se lanzó el 17 de junio de 2024. Todas las explotaciones, independientemente de lo que cultiven, pueden solicitar ayudas para invertir. El objetivo es favorecer el rendimiento económico y la preservación del medioambiente en la agricultura mediante la modernización de las explotaciones agrícolas.
Las solicitudes deben abordar uno de los objetivos estratégicos del PCAE:
- Promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire.
- Contribuir a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a él, así como a la energía sostenible.
- Reforzar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, especialmente mediante una mayor atención a la investigación, la tecnología y la digitalización.
Importe: entre 10 000 y 150 000 EUR
Formato: subvención del 30-40 % de la inversión (40 % en el caso de los productores jóvenes)
Plazo: 13 de septiembre de 2024
3. Suiza
En Suiza se ofrecen fondos a las Organizaciones de Productores (OP) o las asociaciones de dos o más productores. Cada año hay cuatro convocatorias para presentar solicitudes de proyectos innovadores. El objetivo es impulsar la innovación para mejorar los productos y procesos, o desarrollar otros nuevos. Encontrarás más información en la página de la Oficina Federal de Agricultura OFAG.
Importe: hasta 20 000 CHF
Formato: subvención del 50 % de la inversión
Plazo: 31 de julio de 2024 y 31 de octubre de 2024
4. Alemania
En Alemania, el Programa de Inversión Agrícola(Investitionsprogramm Landwirtschaft) ya ha asignado 493 millones de euros a 14 000 solicitudes de empresas agrícolas. Con un total de 800 millones de euros disponibles para repartir, las explotaciones alemanas que sigan buscando una subvención deben actuar con rapidez. El principal objetivo del programa de inversión es mejorar las siguientes situaciones mediante el uso de la tecnología:
-
Reducir las emisiones.
-
Conservar la biodiversidad.
-
Aumentar considerablemente la eficiencia de los recursos.
Lo habitual es invertir en maquinaria y equipos para la aplicación precisa de fertilizantes y productos fitosanitarios. Ten en cuenta que estas inversiones (y las ayudas relevantes) tienen lugar junto con un préstamo de Rentenbank: detalles sobre la solicitud y los requisitos.
Importe: hasta 250 000 euros
Formato: subvención del 40 % de la inversión
Plazo: 31 de diciembre de 2024
5. Reino Unido
En el Reino Unido, la Agencia de Pagos Rurales ha promovido el Farming Equipment and Technology Fund (FETF, Fondo de Tecnología y Equipos Agrícolas), que ha ofrecido a las explotaciones subvenciones de hasta el 60 % en una amplia gama de inversiones tecnológicas. En mayo de 2024 se cerró el plazo de solicitud de este popular programa, pero podría reabrirse si llega más financiación.
Mientras tanto, se ha abierto una segunda ronda de financiación para una subvención destinada a Improving Farm Productivity (IFP, Mejorar la Productividad Agrícola), que ofrece subvenciones para equipos de robótica y automatización destinados a explotaciones agrícolas y hortícolas. Las inversiones deben responder a una de las siguientes prioridades:
- Mejorar la productividad.
- Mejorar el medioambiente.
- Fomentar la innovación.
- Introducir tecnología para hacer frente a la escasez de mano de obra.
Importe: entre 1000 y 50 000 GBP para FETF y entre 25 000 y 500 000 GBP para IFP
Formato: subsidio aproximado del 50 % de la inversión, aunque puede variar
Plazo: abierto de forma permanente
Empieza a simplificar la gestión de los datos con Farmable Pro
Más información sobre Farmable Pro¿Por qué ofrecer a los productores ayudas para productos tecnológicos?
Las explotaciones pueden tener dificultades para invertir en tecnología por diversas razones:
-
Hay demasiadas opciones para elegir.
-
No tienen claro cuál será el retorno sobre la inversión.
-
No tienen tiempo para informarse sobre una nueva tecnología e implementarla.
Por todo ello, la financiación para tecnología es un buen catalizador para ayudar a los agricultores a dar prioridad a nuevas formas de trabajar. Aunque sacar tiempo para nuevos proyectos es difícil, el rendimiento de la inversión es cada vez mayor. ¿Sabías que el 25 % de los 387 000 millones de euros de la PAC se destinarán a planes ecológicos? Demostrar iniciativas innovadoras en materia de prácticas agrícolas sostenibles será fundamental para recibir financiación. Esto significa que las explotaciones no solo recibirán ayudas directas para invertir en tecnología, sino que también se beneficiarán de los fondos reservados de la PAC, que están destinados a recompensar a las explotaciones que practiquen una agricultura más sostenible.
Si eres gerente de una explotación y no sabes cómo empezar tu andadura tecnológica, encontrarás algunas ideas en el artículo que publicamos en su día sobre la tecnología agrícola sin glamour. En resumen, si estás comenzando a digitalizar tu explotación, empieza por esto:
-
Buenos procesos para gestionar los datos.
-
Datos de meteorología de precisión para una toma de decisiones eficaz.
-
Un software de gestión agrícola para organizar los datos.
Farmable es uno de los software de gestión agrícola que tienes a tu disposición. Si cultivas frutas y hortalizas en una explotación de entre 10 y 500 hectáreas, te conviene echar un vistazo a Farmable.
Puedes descargar la app y empezar a simplificar la gestión de datos en tu explotación por 99 euros al año por explotación. Además, es probable que consigas que te reembolsen este importe, junto con el precio de otras tecnologías que tu explotación esté dispuesta a probar.
Aprovecha las oportunidades que tiene tu explotación para reducir el coste de la tecnología y prepárate para trabajar de forma más eficiente.