Green Mountain Orchards: deshacerse de las hojas de cálculo y ahorrar tiempo
Cada seis meses más o menos, Casey Darrow buscaba lo siguiente en Google: apps de registro para fruticultores.
Necesitaba una forma mejor de supervisar los tratamientos con plaguicidas en la explotación agrícola de 45 hectáreas que tiene en Vermont, Green Mountain Orchards, pero parecía que ninguna de las aplicaciones que probaba sabía lo que necesitaban los productores.
Había algunas opciones orientadas a los agricultores de maíz y soja, pero Casey no tenía mucha necesidad de una aplicación que lo ayudara a calibrar un pulverizador de 12 metros de ancho. Hubo una aplicación pensada principalmente para los agricultores especializados que tenía buena pinta, hasta que un informe que debía agilizar el trabajo de Casey resultó tener casi 400 páginas.

Durante años, Casey siguió buscando y probando nuevas aplicaciones a medida que las iban lanzando, pero acababa volviendo a la misma hoja de cálculo de siempre, que él mismo había dedicado horas a crear.
Hasta que se puso a leer algunos posts del grupo de Facebook Next Gen Fruit Growers, en el que alguien hablaba de una nueva aplicación llamada Farmable que supuestamente lo ayudaría a llevar los registros.
«Me lo descargué de inmediato, y enseguida pensé: "Madre mía, esto es justo lo que llevaba años buscando"».
El terreno de Casey, en el que cultiva sobre todo manzanas y arándanos, tiene 29 bloques diferentes de los que tiene que llevar la cuenta. Con la herramienta de importación de Farmable, Casey integró mapas de esos bloques directamente en la plataforma. Ahora puede seguir los registros de aplicación de cada bloque, las mezclas de plaguicidas y fungicidas, y las zonas de riego, entre muchos otros datos. Se acabaron las hojas de cálculo.
«La mayoría de los materiales que utilizamos tienen límites en cuanto a la cantidad que puedes utilizar por hectárea o el número de veces que se pueden aplicar cada año», dijo Casey. «Antes tenía que ir a la hoja de cálculo y contar manualmente los tratamientos de 29 campos distintos. Con Farmable, ahora solo tengo que decir: “Muéstrame todos los tratamientos de este producto en este bloque entre estas fechas” y me genera los datos directamente».

Esto ha ahorrado a Casey entre 2 y 4 horas de trabajo manual a la semana que ahora puede dedicar a tareas estratégicas más importantes de la explotación.
Casey también ha utilizado Farmable para establecer tareas de tratamiento específicas, y luego asignar ese trabajo a empleados concretos. Cuando terminan, cada empleado puede marcar los tratamientos como completados directamente en la aplicación Farmable. Ahora Casey ya no tiene que recorrer los campos al final del día buscando a determinados empleados y preguntándoles si han terminado un tratamiento o si les queda poco de un determinado producto: solo tiene que sacar el móvil y consultar los datos en tiempo real.
A medida que Casey ha ido integrando más funciones de Farmable en sus operaciones cotidianas, ha ido descubriendo que la aplicación es capaz de escuchar a sus clientes y adaptarse a las nuevas necesidades, ¡y está encantado!
Por ejemplo, a veces los empleados de Casey aplican un tratamiento en hileras alternas en los campos en los que trabajan. Es decir, pulverizan una hilera sí y otra no, y al cabo de uno o dos días, pulverizan las demás. Al principio, no había forma de registrar este tipo de tratamientos en la aplicación Farmable, sino que aparecían como dos tratamientos distintos (y el doble de producto utilizado).
«Envié un correo electrónico al equipo y me dijeron que ya estaban trabajando en una actualización para ofrecer esa opción», cuenta Casey. «Su capacidad de respuesta ha sido fantástica, y me ha permitido adaptar la plataforma a mis operaciones».

Si te interesa descubrir cómo Farmable puede ayudarte a agilizar las operaciones, llevar un mejor seguimiento de los tratamientos de tus cultivos, gestionar fácilmente los flujos de trabajo de tus empleados y mucho más, descárgate la aplicación Farmable y empieza a usarla gratis.