• Productos
    • Farmable Pro
    • Teams & Timesheets
    • Sales Management
    • Advisor Hub
  • Precios
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Carreras
    • Contacta con nosotros
  • Cuaderno Digital
  • Recursos
    • Blog
    • Centro de ayuda
    • FarmNerd
    • FAQs
  • Español
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Italiano

Descargar Farmable App

¡Escanea el código QR y empieza a importar desde SIGPAC tus campos hoy mismo!

Editar el contenido
  • App store
  • Google Play
Iniciar sesión
Descargar

Preparar tu explotación para la IA: guía para aprovechar al máximo las funciones de IA de Farmable

A medida que la agricultura evoluciona para adaptarse a unas normativas que cada vez plantean más retos, así como a la escasez de mano de obra y al aumento de los costes, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un factor clave para los productores de todo el mundo. La IA puede optimizar las operaciones, aumentar el rendimiento y promover la sostenibilidad, pero solo si la preparas para que te dé buenos resultados. En Farmable, creemos que para preparar tu explotación para la IA, primero debes tener las herramientas, los datos y la lógica operativa adecuados. En este artículo te explicaremos cómo aprovechar eficazmente la IA utilizando el software de gestión agrícola (FMS) de Farmable para que tu explotación sea más inteligente y eficiente.

Por qué Farmable es tu puerta de entrada a la IA en la agricultura

El software de gestión agrícola (FMS) de Farmable, disponible en farmable.tech, está diseñado para tender un puente entre la agricultura tradicional y la tecnología de IA de vanguardia. A diferencia de las plataformas complejas que abruman con funciones innecesarias, Farmable prioriza la sencillez y la practicidad, facilitando a los productores la adopción de la IA sin alterar sus rutinas diarias. Al integrar de forma segura los sistemas de IA, Farmable garantiza que se comprenda la lógica operativa exclusiva de tu explotación y que se utilicen los datos adecuados para obtener información práctica.
Para sacar el máximo partido de la IA, son esenciales dos pilares: la lógica operativa y el acceso seguro a los datos. Veamos cómo Farmable te ayuda a dominar ambas cosas y a preparar tu explotación para la revolución de la IA.

Pilar 1: Enseñar a la IA la lógica de tu explotación

La IA no funciona por arte de magia: necesita entender cómo funciona tu explotación para ofrecerte recomendaciones útiles. Y eso incluye todos los detalles, desde la delegación de tareas y los programas de pulverización hasta la planificación de las cosechas y la gestión de plagas. El software de gestión agrícola (FMS) de Farmable está diseñado para integrar esta lógica operativa en los sistemas de IA, garantizando que la tecnología se adapte a las necesidades reales de tu explotación.

Para sacar el máximo partido a la IA, hay que tener en cuenta dos pilares fundamentales: la lógica operativa y el acceso seguro a los datos. . Veamos cómo Farmable te ayuda a dominar ambas cosas y a preparar tu explotación para la revolución de la IA.

Cómo Farmable integra la lógica operativa con la IA

  • Gestión de tareas y delegación del trabajo: el sistema de delegación de tareas de Farmable te permite asignar tareas a los miembros del equipo, monitorizar el progreso y documentar los resultados. Este enfoque estructurado aporta a la IA datos claros sobre la asignación de la mano de obra y los flujos de trabajo operativos, lo que le permite sugerirte optimizaciones como una mejor programación de las tareas o una mejor asignación de recursos.
  • Registros de pulverización y fertilizantes: al registrar cada aplicación, Farmable garantiza que la IA comprenda el historial de tratamientos para los cultivos, lo cual ayuda al sistema a recomendar entradas precisas, reduciendo los residuos y garantizando el cumplimiento de la normativa.
  • Notas de campo para la Gestión Integrada de Plagas (GIP): la documentación de plagas, enfermedades y fases fenológicas en Farmable crea una base para la GIP impulsada por la IA. El software registra tus observaciones, permitiendo a la IA analizar patrones y sugerir medidas proactivas.
  • Integración de un asesor agrónomo: Farmable te permite registrar las interacciones con los agrónomos, proporcionando a la IA el contexto de decisiones pasadas. Esto garantiza que recibas recomendaciones basadas en el asesoramiento de expertos adaptado a tu explotación.
  • Registros de cosecha para mejorar las previsiones: puedes documentar fácilmente tus registros de producción en la aplicación Farmable hasta el nivel de campo. Así la IA podrá basarse en el historial de datos de las cosechas, además de en los patrones de tus notas de campo y el historial de aplicaciones en los cultivos. ¿El resultado? Previsiones de rendimiento basadas en IA sin la inversión de tiempo y dinero en drones o cámaras montadas en tractores.

Al centralizar estos detalles operativos, Farmable ayuda a la IA a «pensar» como un agricultor, aportando ideas prácticas y relevantes para tu explotación.

Pasos que debes llevar a cabo

  1. Empieza a utilizar Farmable: descarga la aplicación Farmable y mapea tus campos para empezar a digitalizar tus operaciones.
  2. Registra las actividades diarias: registra las tareas, los tratamientos de pulverización y las notas de campo con regularidad en Farmable para crear un conjunto de datos sólido que refleje la lógica de tu explotación.
  3. Implica a tu equipo: forma a tu equipo para que utilice la intuitiva interfaz de Farmable para el seguimiento de tareas y la documentación, garantizando unos datos operativos completos.
  4. Añade datos históricos: incluye datos esenciales de años anteriores, como trabajos de tratamiento para los cultivos y cosechas, para partir con buen pie a la hora de usar la IA.

Pilar 2: Aportar los datos adecuados a la IA

La IA se nutre de datos, pero no es cuestión solo de cantidad, sino también de calidad y diversidad. Para proporcionar información útil, la IA necesita una combinación de datos externos (como el tiempo y las imágenes por satélite) y datos operativos específicos de la explotación que solo tú puedes proporcionar. Farmable facilita la recopilación y organización de estos datos, garantizando que la IA tenga todo lo que necesita para dar buenos resultados.

Datos externos: aprovechar el tiempo, el NDVI por satélite y mucho más

Farmable se integra con fuentes de datos externas para que la IA comprenda mejor el entorno de tu explotación:

  • Datos meteorológicos: accede a datos meteorológicos históricos y en tiempo real, incluidos los días-grado de crecimiento y las métricas de precipitación, para fundamentar las decisiones de riego y pulverización. La IA los utiliza para predecir los plazos óptimos y adaptarse a la variabilidad climática.
  • Imágenes NDVI por satélite: los datos del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) monitorizan el estado de los cultivos midiendo el vigor de la vegetación. Farmable incorpora el NDVI para ayudar a la IA a identificar las zonas de estrés, orientando intervenciones específicas como la fertilización o el control de plagas.
  • Tendencias regionales de enfermedades y plagas: la IA puede analizar datos sobre enfermedades o plagas típicas de tu zona para recomendar medidas preventivas basadas en las condiciones locales.

Estas aportaciones externas proporcionan un contexto amplio, pero solo son la mitad de la ecuación. Los datos exclusivos de tu explotación son los que hacen que la IA sea una auténtica revolución.

Datos operativos: la excepcional contribución de tu explotación

Para liberar todo el potencial de la IA, necesitas aportar datos operativos detallados e imágenes de tus campos. Farmable simplifica este proceso proporcionando herramientas para registrar y organizar lo siguiente:

  • Imágenes de cultivos sanos y enfermos: utiliza la app móvil de Farmable para subir fotos de cultivos sanos y afectados por plagas o enfermedades. Estas imágenes entrenan a la IA para reconocer los problemas en una fase temprana, mejorando la precisión de la detección.
  • Tratamientos de cultivos anteriores: registra todos los trabajos de pulverización, fertilización e irrigación en Farmable. Este historial de datos ayuda a la IA a recomendar insumos precisos, reduciendo los costes y el impacto medioambiental.
  • Historial de cosechas y rendimientos: registra las fechas de recolección, las cantidades y los parámetros de calidad. La IA utilizará esta información para predecir los rendimientos futuros y optimizar la rotación de cultivos o los calendarios de plantación.
  • Horas invertidas e ingresos por ventas: monitoriza las horas de trabajo y los ingresos en Farmable para dar a la IA una visión de la eficiencia operativa y la rentabilidad. Así podrá darte consejos para ahorrar y llevar a cabo una mejor planificación financiera.

Sin estos datos específicos de la explotación, las recomendaciones de la IA carecerán de contexto y precisión, lo que dará lugar a resultados decepcionantes. La interfaz intuitiva de Farmable garantiza que puedas recopilar estos datos sin esfuerzo, incluso en el campo.

Pasos que debes llevar a cabo

  • Integra los datos externos: utiliza la aplicación Farmable para acceder automáticamente a las previsiones meteorológicas y a las imágenes NDVI de tus campos.
  • Registra imágenes en los campos: sube regularmente fotos de cultivos (tanto sanos como estresados) utilizando la app móvil de Farmable para crear un sólido conjunto de datos en imágenes.
  • Documenta las operaciones: registra todos los tratamientos, cosechas, horas de trabajo y ventas en Farmable para crear un historial operativo completo.
  • Mantén la coherencia: actualiza Farmable regularmente para asegurarte de que la IA disponga de datos actualizados y de calidad que pueda analizar.
Por qué los datos agrícolas y la lógica operativa son innegociables para el éxito de la IA

La IA sin lógica operativa es como un tractor sin conductor: puede tener potencia, pero carece de dirección. Del mismo modo, la IA sin datos es como un tractor sin combustible: no puede ir a ninguna parte. Combinar la lógica operativa de Farmable con un rico conjunto de datos garantiza los resultados de la IA:

  • Recomendaciones de precisión: asesoramiento específico sobre el riego, la fertilización y el control de plagas, reduciendo el despilfarro y aumentando el rendimiento.
  • Resolución proactiva de problemas: detección precoz de problemas de estrés o plagas en los cultivos para evitar pérdidas antes de que se agraven.
  • Ganancias en sostenibilidad: un uso optimizado de los recursos para reducir el consumo de agua y productos químicos.
  • Datos de producción: previsiones de rendimiento basadas en el historial de datos de tu explotación mediante IA para que optimices la fijación de precios en el mercado y la gestión de los contratos.
  • Rentabilidad: mayor eficacia y más rendimientos con herramientas de seguimiento de ingresos y costes.

Los productores que escatiman en la recogida de datos o que confían en plataformas genéricas corren el riesgo de que los resultados de la IA sean vagos o irrelevantes. El diseño de Farmable, centrado en los agricultores, evita este problema y te permite ser dueño de tus datos y controlar tu futuro impulsado por la IA.

Superar los obstáculos habituales a la hora de usar la IA

Empezar a utilizar la IA puede resultar desalentador, sobre todo para los pequeños productores o los que viven en zonas con acceso limitado a internet. Te contamos cómo puede ayudarte Farmable a superar estos retos:

  • Preocupación por los costes: la versión gratuita de Farmable ofrece funciones básicas, lo que la hace accesible para explotaciones de todos los tamaños, que pueden probarla con facilidad. Las funciones prémium son asequibles, lo que garantiza la rentabilidad.
  • Experiencia técnica: la intuitiva interfaz de Farmable no requiere conocimientos técnicos avanzados ni dispositivos costosos. Además, nuestro equipo de asistencia estará a tu lado para ayudarte en lo que necesites.
  • Protección de datos: con Farmable, posees y controlas tus datos, lo que evita que surjan silos o presiones externas de las cadenas de suministro.
Primeros pasos con Farmable y la IA

¿Te animas a preparar tu explotación para la IA? Sigue estos pasos para ponerte manos a la obra:

  1. Empieza a utilizar Farmable: descarga la aplicación Farmable y mapea tus campos para empezar a digitalizar tus operaciones.
  2. Construye tu base de datos: registra tareas, tratamientos, imágenes y rendimientos en Farmable para crear un rico conjunto de datos.
  3. Aprovecha los conocimientos externos: utiliza las integraciones meteorológicas y NDVI de Farmable para mejorar la comprensión medioambiental de la IA.
  4. Mantén la coherencia: convierte en rutina el registro diario de los datos para asegurarte de que la IA disponga de la información más reciente.
  5. Contacta con nuestro equipo: ponte en contacto con el equipo de Farmable para que te ayude a optimizar tu configuración de la IA.

El futuro de la agricultura se basa en la inteligencia artificial y Farmable estará a tu lado

La IA ya no es un sueño lejano: es una herramienta práctica que puede transformar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad de tu explotación. Si utilizas el software de gestión agrícola (FMS) de Farmable para integrar la lógica operativa y recopilar datos de alta calidad, estarás preparando el terreno para que la IA te ofrezca información precisa y práctica adaptada a tu explotación. Tanto si gestionas huertos de manzanas como cultivos diversos en otros lugares, Farmable te permite adoptar la IA sin complejidades ni compromisos.

No dejes que la IA te decepcione. Empieza hoy mismo con Farmable y da el primer paso hacia un futuro agrícola más inteligente y resistente. Visita farmable.tech para obtener más información y comenzar tu viaje con la IA.

Sobre Farmable

Farmable es un software de gestión agrícola diseñado para simplificar la gestión de los datos y dotar a los agricultores de herramientas prácticas. Al centrarse en la facilidad de uso y la propiedad de los datos por parte de la explotación, ayuda a los productores de todo el mundo a prepararse para la IA y la agricultura de precisión. Encontrarás más información en farmable.tech.

Products
  • Farmable Pro
  • Teams & Timesheets
  • Sales management
  • Partner Portal
  • Farmable APIs
Resources
  • Blog
  • Videos
  • Manuals
  • Our team
  • Pricing
Support
  • Help center
  • FAQs
  • Contact us
Get in touch
  • hello@farmable.tech

© Sierra WordPress Theme. All Rights Reserved.

  • Terms of service
  • Privacy Policy