Cómo te ayuda Farmable con el cumplimiento del programa GLOBALG.A.P.
¿No sabes por dónde empezar a prepararte para el cumplimiento del programa GlobalG.A.P.? Te resumimos brevemente cómo pueden ayudarte las herramientas digitales como Farmable, diseñadas para llevar los registros, para que te resulte un poquito menos estresante cumplir con los requisitos al incorporarlas a tu rutina de gestión diaria..
Prepararse para una auditoría GlobalG.A.P. puede resultar abrumador. La norma exige que las explotaciones mantengan registros estrictos, demuestren la trazabilidad y proporcionen pruebas de una amplia variedad de prácticas.
Farmable se diseñó para simplificar el mantenimiento de registros de las explotaciones y se ajusta a muchos de los requisitos más relevantes para el software de gestión de explotaciones (SGF) que se establecen en la versión 6 de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (edición GFS): Principios y criterios para frutas y hortalizas (2024).
¿Sabías que el 20 % de la norma sobre frutas y hortalizas se aplica al software de gestión agrícola (FMS)? Dentro de ese rango, Farmable ofrece soluciones para ayudarte a cumplir con el 69 % de los criterios.
. En otras palabras, Farmable puede encargarse de la mayoría de tus necesidades con respecto a los registros digitales e indicarte dónde necesitarás documentación adicional.
Estas son algunas de las principales secciones con las que Farmable puede ayudar a las explotaciones a cumplir de forma digital con los requisitos de certificaciones como GlobalG.A.P.:
Índice
Registros de campo
Código de la sección: FV-GFS 01.02
Criterios: Los productores deben mantener registros precisos y actualizados relacionados con las actividades de producción. Estos registros deben almacenarse de forma segura para evitar que se pierdan o manipulen, y tienen que conservarse como mínimo durante dos años por si es necesario presentarlos en auditorías.
Cómo te ayuda Farmable: Farmable registra todas las tareas relacionadas con los trabajos (como la pulverización, la fertilización y la cosecha) con marcas de tiempo automáticas y asignaciones de los usuarios. Estos registros se almacenan de forma segura en la nube y se pueden consultar desde dispositivos móviles y la web. Además, se crean copias de seguridad con regularidad, lo que te ayudará tanto a prepararte para las auditorías como a conservar los datos a largo plazo.
Gestión de recursos y formación
Código de la sección: FV-GFS 03.02
Criterios:
Los responsables de tomar decisiones técnicas (como los tratamientos de productos, la planificación de los cultivos o el control de plagas) deben tener las cualificaciones pertinentes o pruebas de competencia técnica. Deberán demostrar que disponen de dichas cualificaciones con formación, cursos o certificaciones oficiales.
Cómo te ayuda Farmable:
Los productores pueden subir certificados de asesores y credenciales relacionadas a Farmable para crear un registro digital de sus cualificaciones vinculadas a su rol como asesores en las decisiones de producción.
Especificaciones, proveedores y gestión de existencias
Código de la sección: FV-GFS 05.02
Criterios:
El productor debe llevar un registro de todos los insumos adquiridos, incluidos los niveles de stock, los registros de uso y los datos de los proveedores. Los insumos como los fertilizantes y los plaguicidas deben ser trazables para poder garantizar un uso seguro y prevenir el uso indebido o una aplicación excesiva.
Cómo te ayuda Farmable:
Farmable Pro incluye una función de inventario de productos que permite a los productores gestionar los inventarios de insumos, registrar el uso por producto y fecha, y monitorizar los detalles de los tratamientos por campo y trabajo.
Trazabilidad
Código de sección: FV-GFS 06.01
Criterios:
Debe existir un sistema de trazabilidad que permita rastrear los productos desde el campo de origen hasta el primer punto de venta. De ese modo, se garantiza la transparencia en caso de retiradas del mercado o problemas de calidad.
Cómo te ayuda Farmable:
Toda la información está relacionada con el campo (es decir, con las variedades). De esa forma, todos los registros se pueden rastrear o etiquetar para vincularlos al campo de origen.
Salud, seguridad y bienestar de los trabajadores
Código de la sección: FV-GFS 20.03.03
Criterios:
El productor debe proporcionar Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados a los trabajadores y demostrar que los trabajadores los utilizan durante las operaciones que correspondan (por ejemplo, al pulverizar o al aplicar fertilizantes).
Cómo te ayuda Farmable:
Al completar trabajos de campo en Farmable, los trabajadores o supervisores pueden registrar el uso de EPI, confirmando así que se han seguido los procedimientos de seguridad.
Gestión del sitio
Código de sección: FV-GFS 21.03
Criterios:
Todos los sitios e infraestructuras involucrados en la producción (incluidos los campos, las unidades de almacenamiento, los invernaderos y las fuentes de agua) deben estar claramente identificados y documentados para garantizar la trazabilidad durante la auditoría.
Cómo te ayuda Farmable:
Farmable proporciona un mapa detallado de los campos en el que los productores pueden definir, etiquetar y gestionar sus bloques o parcelas de producción, ofreciendo visibilidad geolocalizada sobre las áreas de cultivo activas.
Gases de efecto invernadero y cambio climático
Código de sección: FV-GFS 24.02
Criterios:
Los productores deben demostrar la implementación de prácticas sostenibles que contribuyan al almacenamiento de carbono en suelos y biomasa, como el uso de cultivos de cobertura, la adición de materia orgánica y la reducción de la labranza.
Cómo te ayuda Farmable:
Prácticas como la rotación de cultivos o los tratamientos del suelo pueden registrarse como entradas de trabajos en Farmable. Estos registros ofrecen información sobre prácticas ecológicas.
Gestión de residuos
Código de sección: FV-GFS 25.09
Criterios:
El productor debe tener sistemas implementados para prevenir y documentar el desperdicio de alimentos. Esto incluye registrar las causas del desperdicio, las cantidades afectadas y cómo se gestionan los excedentes de producción o la producción descartada.
Cómo te ayuda Farmable:
Los excedentes de producción y las pérdidas pueden reflejarse en los registros de cosecha y de ventas, lo que contribuye a la trazabilidad de la producción y los casos de desperdicio.
Gestión del suelo y del sustrato
Códigos de sección y criterios:
- FV-GFS 28.01.03: Los planes de rotación de cultivos deben documentarse para demostrar las estrategias de salud del suelo.
- FV-GFS 28.01.05: Se deben implementar y registrar medidas de control de la erosión (como el acolchado o el cultivo de cobertura).
- FV-GFS 28.02.01: Cualquier fumigación del suelo debe estar justificada con un razonamiento claro y con detalles.
Cómo te ayuda Farmable:
La rotación de cultivos puede registrarse utilizando el historial de replantación y campos de Farmable. Los trabajos personalizados permiten a los productores registrar las actividades de control de la erosión. La fumigación se puede registrar adjuntando justificantes y detalles del producto.
Fertilizantes y bioestimulantes
Códigos de sección y criterios:
- FV-GFS 29.01.01–29.01.06: Todas las aplicaciones de fertilizantes deben registrarse con detalles como el producto, la fecha, la dosis, el tipo de aplicador y la ubicación.
- FV-GFS 29.01.07: Se deben registrar todos los tratamientos de nutrientes (N, P, K). Además, estos deben estar disponibles para su revisión.
- FV-GFS 29.04.01: Se debe documentar la composición de nutrientes de todos los fertilizantes.
Cómo te ayuda Farmable:
Farmable permite a los productores registrar todas las aplicaciones de fertilizantes. Los volúmenes de los tratamientos permiten hacer un seguimiento de las cantidades de nutrientes, y la composición de los nutrientes se refleja en los detalles del producto.
Gestión del agua
Códigos de sección y criterios:
- FV-GFS 30.06.02: Los productores deben registrar los volúmenes de riego y evaluar la eficiencia en el uso del agua.
- FV-GFS 30.06.03: El uso del agua debe calcularse y registrarse utilizando métricas fiables.
Cómo te ayuda Farmable:
Los trabajos de riego pueden registrarse en Farmable con volúmenes estimados por campo o por evento. Estos valores se pueden usar para calcular manualmente las métricas de consumo de agua o mediante la exportación de datos.
Gestión Integrada de Plagas (GIP)
Códigos de sección y criterios:
- FV-GFS 31.01: La implementación de la GIP debe estar respaldada por formación o asesoramiento profesional.
- FV-GFS 31.05: Se deben monitorizar las condiciones de los cultivos y se debe documentar la exploración de plagas.
Cómo te ayuda Farmable:
Farmable permite relacionar a los asesores con las actividades de los cultivos, y todos los datos de la exploración de plagas pueden vincularse a campos concretos. Se puede hacer un seguimiento de las observaciones y los plazos para demostrar que se aplican unas prácticas de seguimiento coherentes.
Productos fitosanitarios
Códigos de sección y criterios:
- FV-GFS 32.02.01–32.02.03: Los registros de tratamientos deben incluir el aplicador, el producto, la dosis, el tiempo meteorológico y motivo por el que se ha aplicado cada uno.
- FV-GFS 32.03.01: Los intervalos previos a la cosecha deben respetarse y poder rastrearse.
- FV-GFS 32.08.01: También se deben registrar todas las sustancias no fitosanitarias que se apliquen a los cultivos.
- FV-GFS 32.10.06: Los plazos de reentrada deben documentarse después de usar productos fitosanitarios.
Cómo te ayuda Farmable:
Farmable permite llevar un seguimiento completo de los productos fitosanitarios (PPP), incluyendo los detalles del operador, las condiciones meteorológicas, las fechas de los tratamientos y las cosecha, y el propósito. Los iconos inteligentes informan a los productores de las restricciones activas con respecto a las reentradas.
Conclusión
Farmable ayuda a los productores a cumplir con la versión 6 de la IFA (edición GFS) de GlobalG.A.P. en ámbitos directamente relacionados con el registro digital y el seguimiento operativo. Estos son sus puntos fuertes:
- Registro de datos en los propios campos
- Registro de insumos y tratamientos
- Colaboración con asesores
- Trazabilidad y cartografía integradas
- Acceso basado en la nube para auditorías e informes.
Todas estas funciones convierten a Farmable en una excelente herramienta para los productores que quieren conseguir la certificación GlobalG.A.P.
