Cómo la digitalización te ayuda a cumplir con la normativa sin dolores de cabeza
El cumplimiento normativo en la agricultura es un aspecto que ha ido cobrando cada vez más relevancia en los últimos años. Los agricultores deben asegurarse de registrar adecuadamente los tratamientos fitosanitarios, documentar cada aplicación y garantizar la trazabilidad de su producción. Sin embargo, para muchos, este proceso sigue siendo una carga administrativa que consume tiempo y que, en algunos casos, puede derivar en sanciones o problemas en auditorías.
Pero, ¿qué pasaría si el cumplimiento normativo fuera rápido, sencillo y sin complicaciones? La digitalización ya es una realidad en muchos sectores, y en la agricultura, contar con una herramienta de gestión digital como Farmable puede marcar la diferencia.
El reto del cumplimiento normativo en la agricultura
Cumplir con las regulaciones del sector agrícola implica documentar con precisión información clave sobre los tratamientos fitosanitarios, las aplicaciones de productos y otras actividades de manejo de cultivos. Entre las principales dificultades que enfrentan los agricultores en este proceso se encuentran:
- El uso del papel: Aunque estos métodos han sido utilizados durante años, son propensos a errores, requieren doble trabajo y no permiten una trazabilidad eficiente.
- Tiempo perdido en registros manuales: La administración de datos consume horas cada semana, tiempo que podría dedicarse a la producción y gestión eficiente del campo.
- Exigencias crecientes de normativas: Desde el Cuaderno de Explotación Digital hasta certificaciones como GlobalGAP o ecológicas, los agricultores deben estar preparados para auditorías y controles cada vez más estrictos.
- Riesgo de errores y sanciones: Un dato incorrecto o perdido puede generar problemas legales y dificultades con administraciones o compradores.

La digitalización como solución: cómo Farmable simplifica el cumplimiento normativo
Para afrontar estos desafíos, cada vez más agricultores están optando por soluciones digitales que les permitan registrar, gestionar y reportar sus datos de manera rápida, precisa y automatizada. Con Farmable, los agricultores pueden optimizar este proceso y reducir la carga administrativa asociada al cumplimiento normativo.
Las principales ventajas de usar Farmable para el cumplimiento normativo:
✅ Registros en segundos, sin errores: Desde tu móvil, puedes anotar cada aplicación y tratamiento fitosanitario en el momento exacto en que se realiza, sin riesgo de olvidar detalles o cometer errores de transcripción.
✅ Generación automática de informes oficiales: Con un solo clic, obtienes informes listos para auditorías, certificados y cualquier requerimiento administrativo, sin necesidad de buscar información en papeles dispersos.
✅ Conexión con el REA de tu comunidad autónoma: Importa los datos de tu explotación fácilmente y mantén toda tu documentación en un solo lugar.
✅ Cumplimiento normativo garantizado: Olvídate de incumplimientos involuntarios. Farmable te ayuda a mantener al día el Cuaderno de Explotación Digital y cumplir con GlobalGAP, certificaciones ecológicas y otras normativas sin esfuerzo.
La tecnología agrícola ya es el presente, ¿te sumas a la digitalización?
Las herramientas digitales han llegado para transformar la agricultura, y aquellas explotaciones que adoptan soluciones como Farmable no solo ahorran tiempo y dinero, sino que también ganan en competitividad y sostenibilidad.
Si aún registras tus tratamientos y aplicaciones de forma manual, es el momento de dar el paso hacia una gestión más eficiente. La digitalización no es solo una tendencia, es una necesidad en el contexto actual.
¿A qué esperas para unirte a la revolución digital en la agricultura?
📲 Descarga Farmable y lleva el control total de tu explotación con solo unos clics.
Descargar Farmable App
¡Escanea el código QR y empieza a importar desde REA tus campos hoy mismo!