El reto de los agricultores: Datos y burocracia. ¿Cómo reducir el tiempo de gestión?
La gestión de una explotación agrícola moderna ya no se limita solo a la siembra, el riego y la cosecha. Hoy en día, los agricultores y técnicos deben hacer frente a una creciente carga administrativa que incluye el registro de tratamientos fitosanitarios, labores agrícolas, aplicaciones de fertilizantes, cumplimiento normativo y certificaciones de calidad o ecológicas.
Sin embargo, la realidad es que muchos productores todavía recurren al papel o a hojas de cálculo para registrar toda esta información, lo que genera duplicidad de trabajo, errores de transcripción y pérdida de datos críticos.
En un contexto donde la eficiencia es clave para la rentabilidad, la digitalización se presenta no solo como una solución, sino como una necesidad para simplificar procesos y optimizar la toma de decisiones.
¿Por qué la burocracia se ha convertido en un problema en el sector agrícola?
El incremento de normativas y regulaciones ha hecho que los agricultores tengan que destinar más tiempo a la administración de sus explotaciones. Entre los requisitos más comunes están:
✔ Registro de aplicaciones de productos fitosanitarios necesario para cumplir con normativas estatales y europeas.
✔ Gestión de tratamientos y laborespara garantizar trazabilidad y eficiencia en la producción.
✔ Auditorías y controles por parte de administraciones y certificadoras como el Cuaderno de Digital de Explotación, GlobalGAP y certificaciones ecológicas.
✔ Informes para organismos oficiales y comercializadores que exigen registros detallados sobre la producción.
El problema es que este volumen de documentación consume horas de trabajo semanal, desviando la atención de los agricultores de su actividad principal: producir alimentos de calidad.

Digitalización: una solución clave para una gestión más eficiente
Adoptar una herramienta digital puede marcar la diferencia. Con soluciones como Farmable , los agricultores pueden reducir drásticamente el tiempo dedicado a la burocracia y mejorar la precisión de sus registros.
Ventajas de la digitalización en la gestión agrícola
🔹 Carga rápida de parcelas: Conectar las explotaciones al REA de cada comunidad autónoma en minutos permite empezar a gestionar datos de manera más eficiente desde el primer momento.
🔹 Registro en tiempo real: Anotar tratamientos, labores y aplicaciones directamente desde el móvil evita la duplicidad de trabajo y reduce el riesgo de errores.
🔹 Historial de datos accesible: Comparar campañas anteriores, evaluar el rendimiento de cada parcela y analizar datos históricos facilita la toma de decisiones estratégicas.
🔹 Cumplimiento normativo sin esfuerzo: Con herramientas como Farmable, los agricultores pueden generar automáticamente los informes necesarios para auditorías, cuadernos o certificaciones, simplificando la relación con la administración.
La digitalización ya no es una opción, es la clave del futuro agrícola
La tecnología ha llegado al campo para quedarse, y los agricultores que adoptan herramientas digitales ahorran tiempo y dinero, y mejoran la competitividad de sus explotaciones.
¿A qué esperas para unirte a la revolución digital en la agricultura?
📲 Descarga Farmable y lleva el control total de tu explotación con solo unos clics.
Descargar Farmable App
¡Escanea el código QR y empieza a importar desde REA tus campos hoy mismo!